Ya hemos avanzado en nuestro plan de comunicación, y cada vez estamos más cerca de tenerlo completo… Si te lo perdiste, en el post anterior hablamos sobre estrategias de comunicación y hoy hablaremos sobre los canales de comunicación de los que disponemos y para qué sirve cada uno de ellos.
¿Qué es un canal de Comunicación?
Antes de empezar debemos definir lo que es un canal de comunicación, y Wikipedia lo define como medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor (entre tú y tu público meta).
Tipos de canales de comunicación:
Básicamente hay dos tipos de canales de comunicación:
Canales personalizados (Específico, de “persona a persona”)
Son aquellos en dónde te comunicas con personas que ya conoces, o que tienes sus datos (teléfono, email, dirección) y te comunicas con ellos directamente, ya sea mediante email, teléfono, o en persona
Canales masivos (no se conoce personalmente a los destinatarios, o queremos llegar a un público más amplio.
Te comunicas con una gran cantidad de gente al mismo tiempo, pueden incluir: Radio, televisión, medios escritos, etc.
En el caso de las redes sociales y la página web pueden ser ambos, en dependencia del uso que les des.
La utilización de esos canales depende sobre todo del presupuesto con el que cuentes y de los objetivos que quieres alcanzar, así que la pregunta principal sería…
¿Qué canales vas a utilizar?
0 Comments
Publicar un comentario